
100 gr de cebolla en trozos no muy grandes
100 gr de puerro en trozos no muy grandes
Un diente de ajo
30 gr de aceite virgen del oliva extra
600 gr de calabaza
100 gr de patata
300 gr de agua o más si os gusta menos espeso
1 pastilla de caldo y una pizca de sal.
Pimienta blanca, opcional
3 quesitos desnatado o leche desnatada
Instrucciones:
Ponemos en el vaso la cebolla, el puerro, el ajo y el aceite, 3 segundos velocidad 4,Programamos 7 minutos, 100º velocidad 3 ½.
Mientras tanto pelamos la calabaza y la patata, y cortamos en dados medianos. Cuando acabe el tiempo programado, las incorporamos al vaso junto con el agua y la sal. Programamos 30 minutos, 100º velocidad 1 ½.
Rectificamos el punto de sal y ponemos 3 quesitos (yo suelo poner leche desnatada para darle suavidad) y trituramos 1 minuto en velocidad 5 y a continuación otro minuto en velocidad 8. Comprobamos si ha quedado bien triturado (debe quedar una crema muy fina).
Podemos servir con picatostes o trocitos de jamón serrano.
Espero que os guste!!
Esa crema se ve espectacular ,te ha quedao divinaaaa.
ResponderEliminarYo tambien hago alguna cremita en verano ,sobretodo los dias que no hace muxo calor apetece.
Bicos mil wapa.
A nosotros nos gustan mucho y, la verdad, es que con la maquinita no da nada de pereza hacerlas porque es verdad que casi se hacen solas, asi variamos del gazpacho que es el rey del verano. Besos guapa
ResponderEliminaradoro la crema de calabaza. Tengo una por casa a ver si me animo y preparo una cremita.
ResponderEliminarbs!
Ya me contaras pero seguro que te gusta, ademas puedes aprovechar y utilzar los que tengas a mano: zanahora, calabacin, etc. Besos
ResponderEliminarMMM! Me encantan la cremas y la calabaza! Que cosa tannn rica!... y menuda textura!
ResponderEliminarFeliz fin de sean, Liz.
Liz, eres de las mias, yo las preparo tanto en invierno como en verano porque me encantan, pero la verdad que en invierno es un plato casi de diario. Besos
ResponderEliminarYo, la he preparado para mi familia, este primero de enero, ha quedado fenomenal como depurativo. Mi única variante: le he añadido un poco de apio.
ResponderEliminarGracias
Me alegro de que te haya gustado, en casa es una habitual de la mesa, mañana mismo la voy a hacer de nuevo, Saludos y feliz año nuevo!!
ResponderEliminarEsta crema está muy buena,me encanta la calabaza o el zapallo,me quedo en tu blog con otras amigas,cariños.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta... La acabo de preparar para un grupo de amigos y he triunfado!
ResponderEliminarYo le he añadido un poco de Sambal (pasta de chile indonesio) y le ha dado un punto picante delicioso.
Saludos desde Amsterdam
Me encantan las cremitas y sobre todo la de calabaza, asi que hoy toca, tengo una de cosecha de mi amiga y hoy cae.
ResponderEliminarQue me encanta tu blog y me quedo como seguidora,,,y te invito a que visites el mio.
http://tremendita-tremendita.blogspot.com.es/
Besitos desde Alicante