sábado, 16 de mayo de 2009

Mermelada de albaricoque y manzana (Thermomix)

Sigo con mis primeros pinitos en el mundo de las mermeladas y la verdad es que me ha gustado mucho, queda pendiente aprender el proceso de conservarlas de un año para otro pero como hago poquita cantidad de momento ya me va bien así, la segunda que hice fue de mermelada y albaricoque, la textura quedó ideal , más espesa que la de tomate, otro tema pendiente, la pectina …


Ingredientes:

1 kg. de albaricoques
2 manzanas
700 grs. de azúcar

Preparación:

Troceamos 15 segundos en velocidad 6, hasta que tengamos un puré.
Programamos 20 minutos, temperatura 100º, velocidad 2
Si tienen mucha agua, le quitamos el cubilete para que evapore mejor y ponemos el cestillo boca abajo para que no salpique.
Pasado este tiempo comprobamos como está la mermelada, y si es necesario volvemos a programar 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.

15 comentarios:

  1. Pues si que te ha quedado bien, es que a veces quedan un poco liquidosas, pero esta tuya no lo parece.

    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Hola de nuevo, cuando puedas pásate por nuestro blog.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Todavia no me ha dado por hacer mermeladas y eso que me gustan mucho,pero las cosas que llevan mucho tiempo no me van y como no tengo thermomix me da pereza.....las tuyas tienen un bonito color seguro que estan buenisimas y la de tomate me encanta para el queso ummmm..
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hola guapas, la verdad es que para ser la primera vez que hago estoy bastante contenta, eso si, la he hecho con la maquinita porque facilita bastanta el trabajo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Yo las hago pero todavía no le he cogido el truquillo del todo y a veces me quedan un poco líquidas.
    La tuya se ve genial.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola Marita. Si la de tomate tenia que estar muy buena, esta de albaricoque y manzana debe estar deliciosa. Me vendría muy bien para mañana en el desayuno jj.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. UMMMMMMM!!!!! que pinta tiene esta mermelada. Me la copio.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  8. Pues se ve una textura estupenda, ¡qué rica!.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  9. Marta, a mi me ha pasado lo mismo, pero sobre todo la de tomate, a ver qué tal la próxima vez
    Juan, ójala te pudiera enviar un poquito de cada …

    Fely, ya me contarás cuando la hagas, a ver que tal te sale a ti

    Marga, es verdad que estaba muy rica, para ser la primera vez estoy muy satisfecha ; )

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios!!

    ResponderEliminar
  10. que rica, te a quedado estupenda, yo tambien estoy practicando con las mermeladas, mañana voy a hacer una de pera a la vainilla, aver que tal.
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  11. Yo hago mucha mermelada, pero aquí estan recien llegando los albaricoques y muy caros aún. Por cierto, la mezcla con manzana ha de ser interesante, lo haces por la pectina?
    Besos!

    ResponderEliminar
  12. Que buena Macu!! Esperare ansiosa la receta, pera y vainilla ... mmmmm

    Hola Kako, efectivamente lo hago por la pectina,no sé exactamente donde comprarla por lo que si lleva manzana no la necesito, ya me pasare por tu bog para ver tus mermeladas!! Saludos

    ResponderEliminar
  13. Hola wapa gracias por visitarme , he estado dando una vuelta por tu cocina ,me ha encantado , vendre a visitarte mas veces .
    Las mermeladas te han salido ricas ricas ,esta tarde yo hare una con cerezas .
    Bicos mil wapa .

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias guapa, me alegro de que guste, estaré atenta a la mermelada de cerezas, menudo trabajo!! Besos

    ResponderEliminar
  15. Si te quedan liquidas siempre las puedes poner una cucharadita de agar-agar y 5 minutos mas

    ResponderEliminar

Y tú, qué opinas?